martes, 6 de octubre de 2015

El romance nuevo

Pero desde el siglo XVI incluido y hasta la actualidad ciertos autores (Félix Lope de VegaLuis de GóngoraFrancisco de QuevedoSor Juana Inés de la CruzÁngel de SaavedraMiguel de UnamunoJuan Ramón JiménezFederico García LorcaGerardo Diego) empezaron a imitarlos, enamorados de su particular idiosincrasia, formando un nuevo corpus de poemas al que se llamó Romancero nuevo. Estos romances poseen autor conocido, se transmiten no de forma oral, sino impresa, están divididos en estrofas (cuartetas de versos asonantados) e imitan los géneros y el estilo del Romancero Viejo, aunque por otra parte amplian los temas y modifican las formas, adaptándolos a veces a la letrilla y añadiendo estribillos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario